El punto de partida de nuestro viaje jurídico por Aragón tiene una primera parada imprescindible: JACA La ciudad de Jaca es parada obligada en la ruta milenaria del Camino de Santiago, es arte románico, es […]

El punto de partida de nuestro viaje jurídico por Aragón tiene una primera parada imprescindible: JACA La ciudad de Jaca es parada obligada en la ruta milenaria del Camino de Santiago, es arte románico, es […]
El 12 de diciembre de 1930 los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández se sublevaron en Jaca (Huesca) mediante un golpe militar cuya intención era derrocar al Gobierno y la monarquía del rey Alfonso XIII, estableciendo […]
Si en Coimbra nació la primera universidad de Portugal, el país tomó el nombre de la ciudad de Oporto. El nombre de Portugal proviene del antiguo nombre de Oporto, llamada «Portus» por los romanos: «Portus-Cale», por […]
Peniche es una península dentro de la ibérica. Peniche es una ciudad de pescadores rodeada de acantilados y playas de arena en la costa centro de Portugal. El lugar idóneo para resguardar los barcos de […]
En 1758, en pleno proceso de reconstrucción de Portugal tras el famoso terremoto de Lisboa de 1755, el entonces rey portugués, José I, sufrió un atentando del que consiguió escapar. El rey, asesorado y dirigido […]
Si tenemos que elegir una ciudad para iniciar un viaje jurídico por Portugal, sin duda, sería Coimbra. No solo por ser el lugar donde nacieron varios de los primeros reyes de Portugal, sino por ser […]
La Corte Suprema de Justicia de Portugal fue creada durante la guerra civil portuguesa conocida como Guerras Liberales (Guerras Liberais), Guerra de los Dos Hermanos (Guerra dos Dois Irmãos) o Guerra Miguelina (Guerra Miguelista), que fue el conflicto interno en el Reino de Portugal, […]
Organización de los órganos jurisdiccionales ordinarios En Portugal existen las siguientes categorías de órganos jurisdiccionales: a) Tribunal Supremo de Justicia (Supremo Tribunal de Justiça) y órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia. b) Tribunal Supremo […]
Desde el Palacio de Justicia de Alcalá de Henares ubicado en la Plaza de la Paloma nº 1 proponemos una ruta imprescindible por la ciudad natal de Cervantes y descubrir sus historias jurídicas. Alcalá de Henares […]
Una visita a la Ciudad del Sol, Eliocroca, Lorca, nos llevará por tierras de fronteras y leyendas a conocer un rico patrimonio histórico y cultural en uno de los términos municipales con mayor extensión de España. Nos dirigiremos, […]
La Ciudad de la Justicia de Elche es la segunda de mayor superficie de la Comunidad Valenciana, solo por detrás de la de Valencia ciudad, contando con más de 29.000 m2 construidos, tuvo un coste cercano […]
Partiendo desde la nueva Ciudad de la Justicia de Murcia haremos un recorrido por la ciudad. Los Juzgados y Tribunales de Murcia se encuentran en la Ciudad de la Justicia que fue realizada en dos […]
Los juzgados de Alicante está situados en el barrio de Benalúa en el nº 53 de la avenida Aguilera. Ambos, barrio y avenida, deben su nombre a Dº Gaspar de Aguilera, primer Marqués de Benalúa de Guadix, gracias a su labor de expansión y modernización de la ciudad de Alicante.
….Cuando entras a los juzgados de Alicante sabes que no estás en un lugar cualquiera. El edificio principal de los juzgados comenzó su construcción en 1892 y fue destinado a reformatorio de adultos o cárcel. La forma del mismo está inspirada en la arquitectura panóptica conforme a las teorías del filósofo inglés Jeremy Bentham en el siglo XVIII
18 de Enero de 1940 «Sentencia .- En la Plaza de Madrid a 18 de enero de 1940 – Año de la Victoria.- Reunido el Consejo de Guerra Permanente núm. 5 para ver y fallar […]
Ratificada la sentencia de la Audiencia de lo criminal por el Tribunal Supremo condenando a muerte por garrote a Galeote, fue solicitado al Gobierno el indulto, si bien, no fue necesario esperar al mismo. Los […]
RECURSO DE CASACIÓN PROCESO GALEOTE El letrado de la defensa Sr. Villar presentó recurso de casación por quebrantamiento de forma, denegación de prueba testifical, y cuestiones sobre infracción de ley en cuanto a compatibilidad del […]
SÉPTIMA SESIÓN 6/10/1886 «Con la expectativa de que hable Galeote, hay hoy, si cabe, más tumulto que en los días anteriores; sin duda se espera que la función será divertida y dramática al final, porque […]
SEXTA SESIÓN 5/10/1886 Como otros días, los diarios nos indican que hay bastante gente en las afueras del Palacio de Justicia. La misma expectación que los días anteriores. En el salón se ven las caras de bellas […]
QUINTA SESIÓN 4/10/1886 LUNES «Lo desapacible del tiempo ha hecho retirar a los pocos curiosos que no han podido librarse de la lluvia bajo el Palacio de las Salesas. Los favorecidos son menos; pero el público es […]
CUARTA SESIÓN 2/10/1886 – SÁBADO «A las doce había en los alrededores del palacio de Justicia un tumulto grande de gente, y apenas puede uno abrirse paso para penetrar en el edificio. En la sala […]