Lugares

Almagro

La ciudad de Almagro, capital histórica de la comarca de Campo de Calatrava, nos abre el telón para conocer este fascinante territorio manchego y su compleja historia. Desde su famosa Plaza Mayor de soportales y balcones verdes tendremos que remontarnos al tiempo de la Reconquista de España para comprender la importancia de este enclave en…

La proclama de Torrijos, un obelisco en Málaga y una carta en el Congreso

Existe en la ciudad de Málaga un obelisco que se alza hacia el cielo señalando la inmortalidad de aquellos que descansan bajo el mismo. Es el monumento de la plaza de la Merced, dedicado a José María de Torrijos y sus compañeros fusilados, sin juicio previo alguno, en las playas de Málaga en diciembre de…

Maqueda

La visión de un castillo en el camino a pocos dejará indiferente. Cuando cruzas Castilla-La Mancha, en sus pequeñas colinas, aparecen fortificaciones que nos atraen hacia ellas; estos lugares quieren contar historias a los viajeros, historias que se entrelazan, donde personajes lejanos reaparecen para recordarnos quiénes fueron. Es el caso de Maqueda, una localidad de…

Tavira. Historia del Algarve

Sería muy difícil entender la historia de Portugal sin el importante papel que desempeñó la ciudad de Tavira. Situada en la región del Algarve (del árabe al garb,  garb al-Andalus, es decir, el poniente de al Ándalus), en esta turística localidad portuguesa, no solo podemos disfrutar de sus playas, sol y la gastronomía de la dieta…

Tarbes. El Palacio de Justicia de Tarbes. Tribunales de cine. El testamento de Luis XVI. La prefectura de los Altos Pirineos

Tarbes es la capital del departamento francés de los Hautes-Pyrénéens (Altos Pirineos). La antigua Civitas Turba romana es sede episcopal desde el siglo VI. Ciudad medieval amurallada, capital del condado de Bigorra, con catedral construida en el siglo XI, asolada por los protestantes durante las Guerras de religión del siglo XVI, renacerá de sus cenizas…

Castillo de Mauvezin y la abadía de Escaladieu. La lengua occitana

En los Altos Pirienos franceses existen un castillo y una abadía que nos situarán en la Francia medieval. Ambas visitas nos servirán para conocer más sobre la historia de este país, sus instituciones y personajes. Contenidos: El castillo de MauvezinHistoria del castillo de MauvezinGastón Febo o PhébusLengua OccitanaLa abadía de EscaladieuLa orden del Cister El…

Arreau. El País de los 4 Valles. La maison des Lys y maison Féraud

Damos el salto a Francia. Por los Pirineos aragoneses y, tras dejar atrás el túnel de Bielsa-Aragnouet, entramos al verde valle de Aure. Nos proponemos llegar a la histórica población francesa de Arreau, enclavada en la confluencia de los valles de Aure y Louron y sus respectivos ríos, el Neste d’Aure y el Neste du…

Huesca. El Ayuntamiento y el arca de insaculación. Las Cortes de Huesca de 1247 y los Fueros de Aragón. La Catedral y Vidal de Canellas. San Pedro el Viejo y el Grial. La Universidad Sertoriana

Huesca no solo es la puerta de los Pirineos, es la ciudad más antigua de Aragón. Huesca fue la íbera Bolskan; fue la llamada Urbs Victrix Osca, ciudad vencedora y triunfante durante el Imperio romano; de hecho, ninguna ciudad de la Hispania romana se llegó a titular como Urbs, entendido como privilegio y excelencia, constando…

Jaca. Catedral, Reino y Fuero. El Concejo de Ciento y el Libro de la Cadena. La sublevación de 1930 y el Tribunal Supremo

El punto de partida de nuestro viaje jurídico por Aragón tiene una primera parada imprescindible: JACA La ciudad de Jaca es parada obligada en la ruta milenaria del Camino de Santiago, es arte románico, es Pirineos: naturaleza, nieve y el mítico paso a Francia por Somport (Summus Portus: el puerto más alto) pero, también, es…

Oporto. La Catedral y su Pelourinho. Justicia y fotografía. La Cadeia y el Tribunal de Relaçao de Oporto. El Museo Judicial

Si en Coimbra nació la primera universidad de Portugal, el país tomó el nombre de la ciudad de Oporto. El nombre de Portugal proviene del antiguo nombre de Oporto, llamada «Portus» por los romanos: «Portus-Cale», por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale» que corresponde al primer asentamiento de la ciudad de Oporto. La…

La península de Peniche. La fortaleza de la libertad. Archipiélago Berlengas. El naufragio del San Pedro de Alcántara

Peniche es una península dentro de la ibérica. Peniche es una ciudad de pescadores rodeada de acantilados y playas de arena en la costa centro de Portugal. El lugar idóneo para resguardar los barcos de las olas del Atlántico y servir de vigía para los navegantes. Peniche parece derivar de la palabra latina península (paene…

Coimbra. La Facultad de Derecho. El Tribunal da Relação de Coimbra. Una asesina en serie en 1772. La Cadeia Penitenciária

Si tenemos que elegir una ciudad para iniciar un viaje jurídico por Portugal, sin duda, sería Coimbra. No solo por ser el lugar donde nacieron varios de los primeros reyes de Portugal, sino por ser donde también se originó la universidad lusa, siendo la de Coimbra una de las quince primeras universidades surgidas en Europa…

Juzgados de Lorca. Un acusado de bigamia en siglo XV, los juicios de residencia, los alfaqueques y La Fortaleza del Sol

Una visita a la Ciudad del Sol, Eliocroca, Lorca, nos llevará por tierras de fronteras y leyendas a conocer un rico patrimonio histórico y cultural en uno de los términos municipales con mayor extensión de España.  Nos dirigiremos, en primer lugar, al centro histórico de la ciudad de Lorca para conocer sus espacios e historias jurídicas. Desde el…

Juzgados y Audiencia Provincial de Ávila. Pactos, juras y farsas. El juicio del Niño Santo y Don Blasco Nuñez con sus Nuevas Leyes

En nuestro último viaje hacia el norte de España decidimos hacer una noche y un día en Ávila atraídos por la idea de ver una ciudad fortificada medieval que conserva todo el tramo de murallas junto a un gran casco histórico repleto de monumentos.  Ávila se encuentra inscrita desde 1985 en la Lista de Patrimonio Mundial…

Juzgados de Torrevieja. El Derecho de puerto y el estanco de la sal

Afamado destino turístico de la Costa Blanca alicantina, Torrevieja es una población cosmopolita donde más de la mitad de sus 100.000 habitantes son extranjeros. Es la quinta ciudad por habitantes de la Comunidad Valenciana. Mar, playa y sol junto a sus 18 grados de temperatura media son potentes reclamos para ciudadanos de todas las latitudes.…

Juzgados de Orihuela. El pleito que duró 183 años. Una tentación, una condena injusta, las biblias inglesas y la paz del alma

Nos acercamos a la ciudad de Orihuela para conocer una buena parte de la historia del Levante español y encontrar alguna de sus historias jurídicas. El palacio de justicia de esta antigua ciudad se encuentra ubicado en la plaza de Santa Lucia s/n, en el centro histórico de Orihuela, considerado Bien de Interés Cultural en…

Anuncios

Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.