La ciudad de Almagro, capital histórica de la comarca de Campo de Calatrava, nos abre el telón para conocer este fascinante territorio manchego y su compleja historia. Desde su famosa Plaza Mayor de soportales y […]

La ciudad de Almagro, capital histórica de la comarca de Campo de Calatrava, nos abre el telón para conocer este fascinante territorio manchego y su compleja historia. Desde su famosa Plaza Mayor de soportales y […]
Existe en la ciudad de Málaga un obelisco que se alza hacia el cielo señalando la inmortalidad de aquellos que descansan bajo el mismo. Es el monumento de la plaza de la Merced, dedicado a […]
Desde el Santuario de la Virgen de la Peña de Francia a unos 1700 metros de altitud comenzamos una ruta por un verde laberinto natural de pueblos, montañas y ríos que componen la Sierra de […]
La visión de un castillo en el camino a pocos dejará indiferente. Cuando cruzas Castilla-La Mancha, en sus pequeñas colinas, aparecen fortificaciones que nos atraen hacia ellas; estos lugares quieren contar historias a los viajeros, […]
El primer viaje de Cristóbal Colón se gestó durante años tras una intensa búsqueda de apoyos personales y financieros para el desarrollo de su proyecto: conseguir llegar a Oriente por el oeste cruzando el ignoto […]
A raíz de los recientes acontecimientos atacando figuras de la historia hispana en Estados Unidos y estigmatizando las aportaciones de aquellos hombres, publicamos un resumen o extracto del discurso pronunciado el 12 DE OCTUBRE DE […]
«Antiquísima, y fuerte ciudad de Cartagena (…) al costado de un ribazo de un monte ceñida de buenas murallas, defendidas por torreones, y un alcázar, que la domina (…) Su puerto es el mejor que […]
Según datos de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, en España existen inventariados unos 10.378 elementos de arquitectura defensiva como castillos, fortificaciones, recintos amurallados, torres, etc. Muchos de ellos fueron abandonados y, más […]
El castillo de Loarre es un icono turístico de Aragón. A tan solo unos 28 kilómetros de la ciudad de Huesca nos espera este castillo con más de mil años de historia. Loarre es unos […]
Llegar a las tierras de Sobrarbe es llegar a tierras de leyendas. Llegar a Sobrarbe es llegar a Aínsa, su capital histórica, uno de los pueblos medievales más bonitos de España, el lugar donde confluyen […]
1697, junio, 27. Serveto. Mateo Solans, ff. 23 v.-28 r. AHPH Capítulos para el matrimonio entre Ana María de Bielsa y Jaime Dueso, ambos de Serveto en el valle de Gistain. La madre de ella […]
Huesca no solo es la puerta de los Pirineos, es la ciudad más antigua de Aragón. Huesca fue la íbera Bolskan; fue la llamada Urbs Victrix Osca, ciudad vencedora y triunfante durante el Imperio romano; […]
Existe un libro, un impresionante libro, que puede usarse como una máquina del tiempo. Nos puede llevar directamente a la Edad Media en Europa. Un viaje en el tiempo a España en el Siglo XIII, […]
El punto de partida de nuestro viaje jurídico por Aragón tiene una primera parada imprescindible: JACA La ciudad de Jaca es parada obligada en la ruta milenaria del Camino de Santiago, es arte románico, es […]
El 12 de diciembre de 1930 los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández se sublevaron en Jaca (Huesca) mediante un golpe militar cuya intención era derrocar al Gobierno y la monarquía del rey Alfonso XIII, estableciendo […]
Desde el Palacio de Justicia de Alcalá de Henares ubicado en la Plaza de la Paloma nº 1 proponemos una ruta imprescindible por la ciudad natal de Cervantes y descubrir sus historias jurídicas. Alcalá de Henares […]
Una visita a la Ciudad del Sol, Eliocroca, Lorca, nos llevará por tierras de fronteras y leyendas a conocer un rico patrimonio histórico y cultural en uno de los términos municipales con mayor extensión de España. Nos dirigiremos, […]
La Ciudad de la Justicia de Elche es la segunda de mayor superficie de la Comunidad Valenciana, solo por detrás de la de Valencia ciudad, contando con más de 29.000 m2 construidos, tuvo un coste cercano […]
Partiendo desde la nueva Ciudad de la Justicia de Murcia haremos un recorrido por la ciudad. Los Juzgados y Tribunales de Murcia se encuentran en la Ciudad de la Justicia que fue realizada en dos […]
Los juzgados de Alicante está situados en el barrio de Benalúa en el nº 53 de la avenida Aguilera. Ambos, barrio y avenida, deben su nombre a Dº Gaspar de Aguilera, primer Marqués de Benalúa de Guadix, gracias a su labor de expansión y modernización de la ciudad de Alicante.
….Cuando entras a los juzgados de Alicante sabes que no estás en un lugar cualquiera. El edificio principal de los juzgados comenzó su construcción en 1892 y fue destinado a reformatorio de adultos o cárcel. La forma del mismo está inspirada en la arquitectura panóptica conforme a las teorías del filósofo inglés Jeremy Bentham en el siglo XVIII