Sistema Judicial en Portugal

Organización de los órganos jurisdiccionales ordinarios

En Portugal existen las siguientes categorías de órganos jurisdiccionales:

a) Tribunal Supremo de Justicia (Supremo Tribunal de Justiça) y órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia.

b) Tribunal Supremo Administrativo (Supremo Tribunal Administrativo) y los demás tribunales administrativos y tributarios.

c) El Tribunal de Cuentas.

d) Tribunal Constitucional, al que compete específicamente administrar la justicia en materias de naturaleza jurídico-constitucional.

Pueden existir otros órganos jurisdiccionales marítimos y arbitrales así como juzgados de paz. En cuanto a los tribunales militares, sólo pueden ser constituidos durante la vigencia del estado de guerra, está prohibida la existencia de órganos jurisdiccionales con competencia exclusiva para juzgar determinadas categorías de delitos.

Supremo Tribunal de Justiça

logo-stj-portugal

El Tribunal Supremo es el órgano superior en la ordenación jerárquica de la jurisdicción ordinaria, sin perjuicio de las competencias propias del Tribunal Constitucional. Cuenta con salas especializadas en asuntos civiles, penales y sociales.

Tiene su sede en Lisboa y su jurisdicción se extiende a todo el territorio portugués.

El Tribunal Supremo funciona, bajo la dirección de un presidente, en pleno (constituido por todos los jueces que componen las diferentes salas), en pleno de las salas especializadas y por salas. Para saber más: el Supremo Tribunal de Justicia

Órganos jurisdiccionales de segunda instancia (Tribunais da Relação)

Los tribunais da Relação son, en general, órganos jurisdiccionales de segunda instancia o apelación.

En la actualidad estos tribunales existen en Lisboa, Oporto, Coimbra, Évora y Guimarães. Funcionan, bajo la dirección de un presidente, en pleno y por salas. Sus salas están especializadas en materia civil, penal y social.

estrucutra de tribunales en portugal

Órganos jurisdiccionales de primera instancia o Tribunais de Comarca

Los órganos jurisdiccionales de primera instancia son, en general, los órganos jurisdiccionales comarcales.

Generalmente, su ámbito de competencia es la comarca, aunque pueden existir otros con competencia sobre una o más circunscripciones o áreas especialmente definidas por ley.

Los órganos jurisdiccionales de primera instancias son competentes en materia civil y penal y ejercen su jurisdicción en todos los ámbitos no atribuidos a otros órdenes judiciales.

Hay 23 Tribunais de Comarca. Cada uno de estos tribunales tiene jurisdicción en un área particular del territorio portugués.

tribunais de primera

En cada una de las 23 comarcas existe un tribunal judicial de 1.ª instancia que se organiza en Instancias Centrales e Instancias Locales:

Las Instancias Centrales se integran en secciones de competencia especializada (civiles– causas de valor superior a 50.000 euros, criminales, comercio, ejecución, familia y menores, instrucción criminal y trabajo).

Las Instancias Locales integran secciones de competencia genérica y secciones de proximidad. Las secciones de competencia genérica pueden dividirse en secciones civiles, criminales y secciones de pequeña criminalidad.

Los Tribunales de Competencia Territorial Extendida (Tribunais de Competencia Territorial Alargada) son tribunales judiciales de  1.ª instancia, con competencia sobre más de una comarca o sobre áreas especialmente asignadas por la ley:

Tribunal da Propriedade Intelectual, Tribunal da Concorrência, Regulação e Supervisão, Tribunal Marítimo, Tribunal de Execução das Penas e Tribunal Central de Instrução Criminal.

Órganos jurisdiccionales administrativos y tributarios

Compete a los órganos jurisdiccionales administrativos y tributarios juzgar las acciones y recursos contenciosos que tengan por objeto dirimir litigios derivados de relaciones jurídicas administrativas y tributarias.

Tribunal Supremo Administrativo

El Tribunal Supremo Administrativo es el órgano superior jerárquico de los órganos jurisdiccionales administrativos y tributarios, sin perjuicio de la competencia propia del Tribunal Constitucional.

Tiene su sede en Lisboa y jurisdicción sobre todo el territorio portugués.

El Tribunal Supremo Administrativo comprende una sala contencioso-administrativa y una sala de lo contencioso-tributario. Es competente, esencialmente, para resolver los recursos presentados contra las resoluciones de los órganos jurisdiccionales centrales administrativos.

El Tribunal Supremo Administrativo funciona bajo la dirección de un presidente, asistido por tres vicepresidentes.

En función de la materia, el Tribunal funciona en pleno, pleno de sala o por salas. El pleno y el pleno de cada sala solo conocen de cuestiones de Derecho.

Órganos jurisdiccionales centrales administrativos

Los órganos jurisdiccionales centrales administrativos son, en general, los órganos jurisdiccionales de segunda instancia en la jurisdicción administrativa. Actualmente, existen dos tribunales centrales administrativos (Norte y Sur).

Su principal función es resolver los recursos interpuestos contra las resoluciones de los tribunales administrativos de partido  y los tribunales tributarios.

Juzgados de paz

Los juzgados de paz son órganos jurisdiccionales extrajudiciales dotados de características de funcionamiento y organización propias, disponen de un servicio de mediación propio y tienen competencia para apreciar y juzgar acciones declarativas cuyo valor no exceda el ámbito de los órganos jurisdiccionales judiciales de primera instancia.

Profesiones jurídicas

Jueces y magistrados de los tribunales ordinarios

Sometidos únicamente a la ley, administran justicia en nombre del pueblo.

Los jueces de los tribunales ordinarios se rigen por la Constitución y el Estatuto de la Magistratura (Estatuto dos Magistrados Judiciais). De acuerdo con la jerarquía de los respectivos tribunales, se distinguen tres tipos de jueces:

  • jueces del Tribunal Supremo de Justicia (Supremo Tribunal de Justiça), con categoría de consejeros CONSELHEIRO;
  • jueces de los tribunales de segunda instancia (Tribunais das Relaçoes o Tribunal da Relação), denominados jueces de segunda instancia o  juízes desembargadores; Los puestos de juez de estos tribunales se cubren por promoción, a través de un concurso curricular, prevaleciendo el criterio de mérito entre los jueces de primera instancia. La graduación se basa en el mérito según el puesto a desempeñar y la materia así como la antigüedad en el ejercicio.
  • Jueces de los tribunales de primera instancia, denominados jueces de Derecho (Juízes de direito).

https://www.csm.org.pt/

Fiscales (Ministério Público)

La Fiscalía General de la República (Procuraduría-Geral da República) es el órgano superior del Ministerio Público, está presidida por el Fiscal General y comprende además el Consejo Superior del Ministerio Público (Conselho Superior do Ministério Público), el Consejo Consultivo (Conselho Consultivo), auditores jurídicos y servicios de apoyo. http://es.ministeriopublico.pt/

Abogados (Advogados)

En Portugal, para practicar actos propios de la abogacía, además de tener la titulación, es obligatorio inscribirse en el Colegio de Abogados (Ordem dos Advogados). https://portal.oa.pt/

Procuradores (Solicitadores)

Los procuradores ejercen la representación legal ante los tribunales dentro de los límites establecidos en su estatuto y en la legislación procesal, pudiendo representar a las partes cuando no sea obligatoria la representación legal por medio de un abogado (advogado).

Otros profesionales serian: Notarios, Registradores, Administradores judiciales, Agentes de ejecución.

El Gobierno portugués está intentando implantar un sistema de Justicia más próxima y simplificada mediante varias mediadas de mejora y humanización resumidas en este video: